viernes, 24 de diciembre de 2010

El Águila como universo


Una de las formas de representar al cosmos en su manifestación completa es la imagen del Águila. Su vuelo es el devenir mismo del universo y su cualidad de cazadora es su modus operandi. Cada conciencia de este universo entra en una relación respecto del Águila de cazador-presa. Detrás de todas las posibilidades políticas y metafísicas que tiene este universo se oculta esta relación. Pero esta solo se alimenta de la parte externa de la conciencia, absorve las experiencias que el ser tiene en los planos mas densos de la realidad. En los planos menos reales de este macrocosmos.
El Águila es el universo completo manifiesto. Nada escapa a él porque él es todo. Cada ser comienza siendo parte de él de forma inconciente y a medida que va creciendo comienza a advertir que esta unidad se basa en una relación desigual de voluntad de poder. El Águila es todopoderoso, mientras la conciencia esta dormida, pero cuando el sueño comienza a desvanecesrse, el ser despierto comienza a ponerse en igualdad de condicieones con el macrocosmos y la relación cazador-presa que antes dejaba al ser conciencia en posición de presa, al despertar este, la relación se invierte y el universo entero se vuelve la presa a partir del cual el cazador puede dar caza a todas las entidades de las cuales se valía el Águila para absorver la energía conciente y de este modo puede ir recuperando gradualmente su energía individual y utilizarla para despertar las facultades ocultas que moran en su espíritu, y de esta forma desarrollar las herramientas necesarias para despertar definitivamente del sueño en el cual el Águila se encargó de sumir a la conciencia en el momento de encarnar en este plano dimensional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario